Categorías
Uncategorized

Diario de Abril 9

En abril, narcisos y tulipanes encantan los jardines ingleses, colorean desde los patios de las casas hasta el extremo de las veredas, junto a las vías de los trenes, como si alguien siempre olvidara los bulbos fuera de temporada en el lugar menos pensado, y al llegar la primavera, aquellos brotaran al olvido humano, eso hace que los trayectos del tren sean más placenteros.

Pasando Newark hay una fábrica generadora de energía eléctrica, los múltiples cilindros despiden gordas bolas de humo que se funden con las nubes grises.

El alta voz dice que se aproxima la parada a Lincoln, donde nos recibirá el primo de mi marido.

Ariel piensa que las bolas de humo son de vapor…eran hace unos minutos, en el tren las cosas pronto ya son pasado.

Plataforma número seis. El viento sopla de forma inconsistente, aspirando partículas de polvo y retazos de cielo nublado, enredándolos entre los abrigos, pero en el puente que une las plataformas, se percibe el aire más fresco y húmedo por una brisa que llega de distintas corrientes, se adivina desde abajo, donde Ariel y yo intercambiamos miradas, y una tímida sonrisa logra zafarse de la fatiga al ver cómo flotan las bufandas y las cabelleras.

La puerta del vagón se cierra, el tren en el que llegamos se aleja, mis ojos ya observan desde un puente elevado. No entiendo la sensación de abandono que el tren deja tras su partida.

El Jardín de la Barrosa: Nuevas variedades de narcisos y alguna cosa más.

B.O.M. imagen de la red

Categorías
Literatura Micros Pandemia Uncategorized

Botella al mar

Encuentra en el mar un mensaje en una botella de hace 95 años y localiza a  la hija de quien lo escribió

¿Podre encontrar la paz que necesito para dormir esta noche, para cruzar el borde de esta poza negra con los pies del sueño? ando de brazos abiertos sin miedo a la caída del insomnio.

Pregunto a no sé quién. No es una pregunta retórica, hace tiempo que no hago preguntas retóricas. Esta es una pregunta que necesita respuesta, por eso voy a enrollar esta página en un pitillo delgado y alargado que pueda caber en la boca de una botella verde. Luego, haré un corcho con el tubo que ya no sirve de nada, y echaré la botella a naufragar, el río pasa a unos metros, solo tengo que abrir la puerta trasera, adentrarme un poco en la distancia y ya está. Sería mejor el mar, los naufragios tienen mejor destino en el mar. Mientras que el río va en una sola dirección, y las turbulencias de éste, solo pueden dejar las cosas atoradas entre las piedras, las ramas, o el descanso del velamen; el mar da muchas vueltas y tiene multitud de orillas. Si se pudiera llegar al mar por el naufragio del río, yo misma me tiraría al mar.

Beatriz Osornio Morales. imagen de la red

Categorías
Arte Poética De Escribir Interes Social Literatura Uncategorized

Abstracto


¿Es posible llegar a un punto abstracto de la vida? Si es posible, debe ser ese momento donde el paso se nos detiene en seco, de golpe, como si una fuerza invisible jalara hacia adelante y otra hacia atrás, quedando solamente las laterales despejadas, sabiendo que no podremos ir hacia la izquierda o la derecha, antes de liberarnos del alto total que producen dos fuerzas, que se encuentran y rechazan al tiempo de hacer coalición. La materia puede despedazarse si la intensidad del choque es extrema, la energía del ser saldrá volando en añicos, como un vidrio hecho trizas.

Con la energía dividida ¿Seguimos siendo lo que somos, seguimos siendo?
En este momento tengo la sensación del vidrio roto, pero quizá solo sea cuestión de física. Por lo pronto, queridos lectores, dejo este lienzo abstracto, hasta recuperar mi unidad creativa y el cielo se despeje.


Beatriz O. Imagen de la red.
Categorías
Literatura Uncategorized

La compañera de mi vida

De la cosecha de mi amigo y compatriota Francisco Javier Larios, poeta, ensayista y narrador, nacido en Zamora, Michoacán; comparto un texto que me ha enseñado, y con su característica generosidad me permite compartir por este medio.

LA COMPAÑERA DE MI VIDA
Fco. Javier Larios Medina

“La locura es un placer que sólo el loco conoce.”

Dryden

Yo vivo en el bosque principal de esta ciudad desde que tengo memoria. No sé quiénes fueron mis padres ni en qué lugar he nacido. Todos creen que estoy loco, que soy un hombre solo y desgraciado. Pero están equivocados. Este bosque es mi casa y es mi mundo, donde vivo feliz. No quiero estar en ningún otro lado, porque aquí tengo todo lo necesario; además no podría vivir en otra parte…no sabría cómo. Además, y aunque nadie lo crea, aquí soy feliz. Huyo de los hombres, porque me dicen los árboles que hacen daño y que contagian enfermedades como el odio, la intolerancia y la hipocresía. Las estrellas me murmuran al oído en las altas madrugadas que la ciencia y el progreso son el peor contagio para la alegría verdadera. Que me cuide de todos los objetos fabricados por la tecnología moderna, que son demasiado peligrosos… A pesar de todo, yo tengo amigos, muchos… A veces duermo en el museo que está dentro del bosque, ahí me cuidan y arrullan los cuadros que cuelgan de los muros. Ellos también me quieren, pero me dan tristeza cuando los veo tan solos y encerrados sin nadie que vaya a verlos. A ellos sí les muestro mis escritos porque no se burlan de mí, ni me dicen que estoy chiflado, chiflando en la loma. Ahora mismo acabo de decirles los versos que compuse para la luna, que es también Circe, -mi adorada griega inolvidable- y yo escribo para ella, para arrullarla y que siga dormida, para que nunca sepa que el mundo -no solamente nos margina-, sino también, nos tiene en el completo olvido:

LA LUNA

Es un fruto maduro de blancura

que tiene el alma rebosante de dulzura.

Se hincha la luna de placer

cuando empieza la tarde a anochecer.

Circe la ve con amor

porque canta en su pecho un ruiseñor.

Con ese globo de plata

la fantasía se dilata.

El conejo le guiña un ojo

y ella se pone en sonrojo.

Los lunáticos están felices 

cuando ven volar las perdices.

Se despide este autor delirante

porque ya es cuarto menguante.

Y una muchacha me espera

tejiendo como hilandera.

Pero mis mejores noches las vivo junto a mi estatua preferida. Sé que algunos paseantes asiduos la llaman “la ninfa de la abundancia” porque lleva entre sus marmóreos brazos, un cuenco abundantemente surtido de frutas y flores. Yo la llamo “la compañera de mi vida”. Porque es la única que me conoce a fondo y sabe comprenderme. Ella es mi refugio y mi consuelo. Siempre que me ve llegar, baja presurosa del pedestal para llenarme de dulces besos y caricias tiernas. ¡Es tan hermosa con sus ojos negros, la piel tan tersa y su radiante cabellera! Ella y Circe son la misma persona en diferentes formas… 

Y ya no puedo seguir contándoles más, porque se hace tarde y ella me está esperando con ansiedad para que le peine sus húmedos cabellos, en esta noche de llovizna y luna llena. Ya empiezo a escuchar el canto de su voz melodiosa que me está llamando. Ya, ya voy corriendo hasta tus brazos, bellísima imagen de mis sueños, cálida caricia que me encanta… Ella y yo somos uno mismo, dos caras de la misma moneda. Ella -petrificada en el tiempo- no puede hablar, pero yo hablo por su boca, y escribo desde esa inmovilidad y olvido al que ha sido condenada. Y sin embargo, ha su lado todo se olvida y ya nada me importa.

Texto e imagen de F. Javier Larios

Categorías
Diarios Literatura Uncategorized

Recordar

Sería una odisea recordar la última vez que asistí en un salón de clase en la preparatoria. La última vez que fue la última se ha olvidado.

Después de casi un mes asistiendo en la secundaria, estar aquí solo puede inspirarme querer huír de este salón sin ventanas. Dentro de sus cuatro paredes de concreto hay solo una puerta abierta (emocionalmente) bien podría estar cerrada, impenetrable.

De éste lado, el hipo de una chica ocupada y preocupada en organizar el primer ensayo de cuartos de semestre, se regenera con cada contorsión; uno se siente tentado a ofrecerle agua. El tema del ensayo persuasivo es tomar una posición convincente si piensas que la educación superior tendría que ser gratuita o no.

Esa escena no es poesía; poesía es Casper, nuestro bichón. Pero a veces hasta la poesía se olvida en el ensayo.

En una pausa interrumpida, la maestra aclara algunos puntos sobre la organización del ensayo que ha asignado a los estudiantes. Yo me entretengo en analizar cómo se escriben algunas palabras en inglés, palabras mundanas como «organization» con sólo una letra de diferencia en la versión español, Speech, esta sí es completamente ajena a la versión discurso, qué fascinante. Podría pasar horas haciendo esto. Una mente bilingüe funciona así. De aquí a la madre lengua. La madre lengua siempre es el punto de referencia también para recordar. Recuerdo los discursos de mamá y la organización de mis hermanas. Por cierto que mamá casi nunca hizo discursos, ella es pura acción, sus palabras son directas y contundentes. Todavía me dejan speechless.

En cuanto a la organization de mis carnalas, siempre me salí del guacal como decían las gentes de antaño.

Puesto que la odisea inicial terminó siendo otra, espero que esto les haga también a ustedes un hueco en su propio recuerdo.

B.O.M

Categorías
Crónicas Interes Social Uncategorized

Comprar una mascota

Coronavirus y mascotas: estos son los tres animales domésticos que pueden  infectarse

Parece una de las cosas más simples pensar en una mascota. Luego viene una serie de desmangues con cada búsqueda. No basta con decidir qué tipo de mascota se quiere. En mi casa somos cuatro, y en lo que va de matrimonio nunca hemos tenido una. Ahora mis hijos son unos adolescentes y me acusan de haberlos privado durante su completa niñez de la compañía apapchadora. El mayor aun conserva su perro de peluche, que le sirvió (según su experiencia) más que un juguete como compañero de infancia.

No sé por qué el interés en un animal en casa no fue prioridad antes. Nos tardamos en dejar de lado nuestras prioridades, los viajes, los planes a futuro no incluían al peludo. Y qué. Sucede que me cansé de viajar, mis hijos por fin alcanzaron la voz para expresar claramente su deseo. Entonces hicimos equipo para vencer la resistencia del único integrante familiar que tarda más en estar de acuerdo, mi marido. Siempre ha sido un trota mundo. Antes de casarnos era mochilero. Luego durante los años que hemos estado juntos, hemos emprendido suficientes (aunque para él nunca son suficientes)viajes y escapadas.

Concordamos que a finales de Agosto por fin nos haríamos de un cachorrito canino. Tuvimos que concederle al trota mundos, como último deseo, la ida a Florida que nos tomó dos largas semanas. Durant el viaje y al regreso buscamos en la red los tipos de perros disponibles para comprar, visitamos las tiendas de robo, digo, de mascotas, nos dimos cuenta de cómo se comercia con los amigos del hombre, así somos los humanos. Llamamos a criadores de perros para asegurarnos de comprar uno lo suficientemente joven, recién nacido para que no tuviera mucha historia, y con suerte sería más adaptable. Nada, no encontrabamos uno que nos convenciera a todos, si no era perro era perra, si no era muy chico era demasiado grande, si no era de buena raza, era de las razas agresivas, qué sé yo. Terminamos visitando el albergue para animales, tienen algunos para dar en adopción y son considerablemente más baratos. Pero tenían solo perros mayores, grandes, ladradores, intimidantes, con historia de maltrato y una larga memoria del mismo. Me siento incapaz de poder con uno de esos.

En el albergue también tienen gatos para adopción, Así que muy convenientemente, a unos minutos de entrar al ladrerío, salimos aturdidos, seducidos por el silencio y la sutileza de los gatos. Dos veces (una vez fui con mis hijos y otra con mi marido, que odia a los gatos según él) me engatucé, literalmente; tenían gatitos pequeños… y las dos veces casi me traigo uno. Después de la larga búsqueda mi marido accede a un gato y si no fuera porque el que nos gustó ya estaba apartado, habríamos llegado a la casa con gato en lugar de perro. Uno de mis hijos prefiere los gatos y estaba contento con el prospecto. El mayor que ya casi deja la casa para ir a la universidad, se aferró al perro, hizo sus propias llamadas a criadores de shelties, su raza favorita, pero no son tan comunes acá. Mi marido, una vez que se convence, creo que antes no estaba convencido de renunciar a su liviandad de viajar, se vuelve obsesivo, como ya es pensionado buscaba todos los días en los periódicos la venta de cachorros. Por fin encontramos unos recién nacidos de la raza bichon, de solo 7 semanas, sin memoria. Llamamos y ayer fuimos a verlo y a apartarlo. Lo recogeremos el domingo, después de su cita de actualización con el veterinario.

Y ahora que ya es casi un hecho, tengo miedo de no saber cómo entrenarlo, pero es más grande la ilusión de tener un nuevo integrante de clan, y detrás de un poema escrito en tinta negra, hago la lista de lo que necesito para su llegada: lazo, collar, cama, shampoo, tazon…

B.O.M

Categorías
Crónicas Diarios Interes Social Literatura Uncategorized

Día largo

Te contamos las ventajas de la transmisión manual | Telemundo

Quiero escribir amén.  Casi le pego al carro. Amén. No amén. Dale reversa. 

Ha sido un largo día en la autopista. Viajamos entre Fort Lauderdale y Palm Beach. Yo no conocía Palm Beach por eso decidimos agarrar el camino. La autopista me pone nerviosa, creo que es la velocidad, no importa quien maneje. Por si fuera poco, pasamos por Mar-a-lago. Vimos la residencia de Trump con una gran bandera americana ondeando en lo alto de su techo. Se cree patriota. Yo ya quiero escribir…

Por allí por Mar-a Lago no hay ni donde estacionarse, son residencias privadas; y vaya residencias lujosas. En la cochera tienen unos modelos de carros que si eres amante de los carros, te dejan con la boca abierta. Seguimos norte arriba por Ocean View, de repente L se da un jalón y de un tiro se estaciona en un lugar paralelo que estaba desocupado, too much confidence, pensé. Y sí que se confió demasiado, en el reacomodo, se pegó de más a la banqueta y le raspó el rin al carro, para sus pulgas. Trató de ocultar la irritación consigo mismo, pero le falló. Nos alejamos en busca de otro lugar donde estacionarnos. En una calle aledaña encontramos estacionamiento por una hora, durante la cual, bajamos a la playa y M se sambuye en el mar, él solo porque nadie más le siguió la corriente. El mar estaba algo escarpado, azul y blanco donde chocan las olas. El salvavidas tenía puesta la bandera amarilla que indica “precaución” No encontramos ni un lugar donde M se cambiara la ropa mojada, ni un baño que utilizar. Lástima de playa tan linda nos dijo un muchacho al que le preguntamos en la calle por un baño. Quiero escribir…

Regresamos algo decepcionados al resort. K dijo que nos invitaría la comida porque hoy le pagaron. Él y yo fuimos al Taco Bell más cercano que hallamos en el gps. Yo maneje esta vez. En el camino me iba elogiando porque manejo mejor que su papá, según él. Me emociona, claro. Lo malo es que pronto cambió de opinión. A la salida de Taco Bell el gps indicó darle a la derecha en un sentido contrario y yo seguí las instrucciones. Le atacó el pánico de pensar que un carro nos embestirá de frente. Ha sido un día largo, quiero escribir.

B.O.M. imagen de la red

Categorías
Books and Opinions Interes Social Uncategorized

Por favor desmienteme

Las mujeres afganas y su oscuro futuro bajo el sometimiento talibán

En los últimos tres días nos hemos enterado de lo que amenaza a las mujeres de Afganistán,  y a muchos a quienes, con la toma del talibán sobre el país que había estado resistiendo con la ayuda y ocupación de las fuerzas americanas y aliados, pierden sus derechos elementales de libertad. Ahora, con la invasión y control total del régimen talibán, muchos quedan bajo amenaza de perder la seguridad y hasta la vida propia.  Lo que hace apenas un par de semanas parecía una amenaza lejana, ahora es ya un “repentino”  hecho. Las fuerzas del talibán toman Kabul y las ciudades principales del país.

https://es.euronews.com/2021/08/16/kabul-varios-muertos-mientras-intentaban-subirse-a-un-avion-y-escapar-de-los-talibanes

Tras las negociaciones de Trump con el régimen talibán, de que retiraría toda su milicia de tierras afganas para finales de Mayo, del 2021, USA está casi por terminar la salida de todas sus tropas en la región, y tras eso, el presidente de Afganistán deserta, las fuerzas militares desertan; al parecer todas las fuerzas de seguridad desertaron, dejando a los ciudadanos sin presidente, sin fuerzas de seguridad, sin nada que avale, defienda y proteja sus derechos humanos, abandonandolos a su suerte.

«Si no renuncian a la cultura occidental, tenemos que matarlos»: los combatientes del Talibán hablan con la BBC en plena ofensiva por recuperar el control en Afganistán

Si bien es cierto que el actual gobierno de Biden,  a pesar de que el régimen talibán rompiera y no respetara los acuerdos de las negociaciones, es quien está ejecutando la salida del país, asegura que la situación actual es el resultado de una guerra de 20 años, que si bien, en cuanto a los derechos humanos de las mujeres, parece haber logrado avances en su beneficio, a parte de cumplir con la misión inicial de capturar a los líderes de al-qaeda, minimizando su letalidad en la región y el mundo. El caso es crítico y Biden enfrenta críticas por la decisión de desalojar. Por otro lado, mucha gente en Estados Unidos parece estar de acuerdo con su decisión.

Me apachurra el corazón saber de mis hermanas,  las mujeres afganas,  que caen bajo el control brutal y represivo, opresivo, abusivo del talibán, que son obligadas a esconder su cara tras de la burka, a esconder su identidad, su apariencia, su persona, su individualidad, su existencia para el mundo, reduciendolas a propiedad de un patriarcado que decidirá su valor. Más valiera enterrarlas vivas, diría. Pero quizá haya mujeres afganas que me desmientan, me gustaría mucho que así fuera, mujeres valientes a quienes ninguna burka les reducirá la existencia. Sí, ya han sacrificado demasiado, pero eso no impedirá que sigan luchando desde cualquier postura, desde cualquier rincón, desde cualquier montaña, desde cualquier clase social, incluso desde abajo de la burka pueden luchar por su lugar en la vida social del país. Son mujeres con mucho potencial y talento, y aun las mujeres ordinarias tienen el derecho  a ejercer su propio valor e igualdad como seres humanos. Quisiera que me desmientan y defiendan su nueva constitución, quisiera que los hombres de Afganistán se opusieran al régimen talibán como control político, social y cultural de su país.

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/08/16/educacion-empleo-y-politica-avances-de-mujeres-en-afganistan-se-ven-amenazados-por-el-taliban/

Categorías
Interes Social Literatura Pandemia Uncategorized

Jellybeans

Este corazón no tiene quien le escriba
todo lo hace romantizar, excepto quizá el recuerdo del viento
incesante
intacto.
El mundo se ha vuelto de gelatina
en la casita del árbol,
el librero tiembla con tus pasos,
cuando subes, los escalones tiemblan amenazadoramente,
podrías tropezar con su aroma de cereza,
los recuerdos tiemblan
en la enredadera blanca de anís,
que asoma en la ventana, el polvo
en las superficies desespera,
el pobre añora una carta,
una epístola sobre el corazón dulce
¿Le escribirías una carta al desgraciado que llora
lágrimas de gelatina?
El desdichado huele a limón
como para comerse frío,
mientras canta el viento alicorado
una canción de jerez.





B.O.M, imagen de la red.