Categorías
Literatura Prosa Poética

Cualquier Diciembre

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Este diciembre es otro extraño que llega por primera vez como el año pasado, 
con patrullas de emergencia y su tela de hielo en los patios. 
Al otoño lo echó de la casa, se ha ido a un país donde todos tienen hambre y comen rocas de peces en una lata.
¿Quiénes son todos? Todos son unos cuantos en el muro de lamentaciones, se desnudan de brazos al árbol.
La claridad parece tierna posada en la pared de las casas.
Diciembre está solo como hace once meses, solo como ayer, como cuando se marchó el otoño sin palabras. La única nota de despedida que dejo, fue la hojarasca.  La leí todos los días por semanas en el patio, hasta un día que regrese a casa del trabajo y ya no había hojas. Alguien había limpiado, alguien había organizado, alguien había barrido y tirado el otoño a la basura.
Es diciembre y es indudable el invierno  Es tan raro este mes, tan primitivo, qué digo...tan civilizado. Voy a salir de compras metida en mi abrigo. No me alcanzará el viento.
Espero encontrarte uno de estos diciembres para tomar café, sin prisas.


Beatriz Osornio Morales. imagen de la red
Categorías
Literatura Mi Lado Niño Micros Prosa Poética Series

Lado niño 5

Ahora soy un artista, pinto y dibujo iglesias; unas en el piso y otras flotando en el aire porque están lejos. Hay soles verdes que dan sombra. También dibujo letras y números pero dicen que a las personas que hacen eso se les dice de otro modo…mamá lo hace todo el tiempo, lo de las letras, llena hojas y hojas de letritas pegadas, no son sus letras lo que me gusta ver, es su cara.

La cara de mamá cuando escribe es distinta, irradia soles.

Beatriz Osornio Morales. Imagen de pinterest.

Categorías
Literatura Poemas Prosa Poética

La tristeza del espejo

¿Te permites demasiada tristeza?

La tristeza no pide permiso, pero tampoco tienes que invitarla a sentarse contigo, a comer, a dormir, a bañarse contigo, mucho menos a que te peine el cabello.

A algunos les funciona estar tristes, ver al espejo y acusarlo de nostálgico, demente, y así van por los días con su traje de reflejo impenetrable. Y no sé porqué los tristes son tan concurridos, la gente los compadece. Ese es solo el comienzo, pronto, el reflejo se multiplica. 

En el otoño no me permito estar triste, es demasiado bello. La belleza extrema duele tanto o más que la tristeza así que… elijo la belleza sobre lo triste.

Pero hay cosas, situaciones; una canción, un poema triste que puede también ser bello. El niño perdido en Coco. Algunos buscan un sendero de flores para volver, pero a veces la memoria no florece y ellos son olvidados. El mundo olvida.

He tratado muchas veces escribir sobre el otoño, describirlo detalladamente, pero no hay tristeza suficiente y encuentro que tal acto, tal intento suele achatar la experiencia de lo bello.

No me permito tanta tristeza, solo un poquito para describir auténticamente lo bello. Tienes que ser osado si quieres hablar de eso y renunciar a su experiencia total. Solo así se puede captar la belleza extática. Solo así florece la memoria en el verano, el reflejo deja de ser impenetrable, y los que han partido y estaban perdidos encuentran el camino de regreso a casa.

Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.

Categorías
Diarios Interes Social Literatura Prosa Poética

El gimnasio a esta hora

Conoce Minigym, el primer gimnasio para niños de 0 a 9 años

Para los niños de educación especial

…y luego yo, de un tiempo a otro parloteando, como el azul que va de un cielo al otro, del éter al fuego, jugando con los niños.

es magnífico jugar a leer, a saltar del voleyball a bailar, ocupando la pista de baile completa.

Billie le pega al sol con la mano cerrada y lo hace volar sobre la red, donde la miss del nombre bonito espera en posición receptora; con las manos juntas al frente, las rodillas flexionadas y la mirada expectante, tratando de calcular dónde caerá la pelota amarilla.

Taylor rompió el baile desde la primera canción, hace florecer los ojos en cada paso, en cada swing y en cada mirada desafiante, su actitud es la de “soy la reina del baila baila, y no hay quien me pare…¿Quién me para? ¿quién me para?”

A Sam le cuesta trabajo integrarse en un juego colectivo, así que su pelota gigante rebota por el resto del gimnasio,  rebota, y rebota a Sam sentado en ella. El plaf plaf de Sam, es parte del parloteo maravilloso del gimnasio a esta hora.

espero algún día acordarme de esta sinfonía al leer, y recordar también la límpida voz de la miss de nombre bonito, juraría que esa voz no pertenece a una maestra de educación física, creo que la armoniosa voz le pertenece a una terapeura, ¿Una buena terapeuta con nombre bonito?  espero un día conocer una. Mientras tanto, disfruto esta sinfonía.

B. O. M.

Categorías
De Sus Sueños Literatura Prosa Poética Uncategorized

Génesis de un sueño

Keren Kopal Rana Tocando En La Trompeta Faberge - $ 672.533 en Mercado Libre

Hace falta ser dulce con las personas. Entonces los vecinos serían más amables y menos egocéntricos, claro que la dulzura es un caramelo quemado.

Vengan los saltimbanquis a la verbena y las figuritas recortadas de un libro tocando las trompetas. Que lleguen los payasos maquillados a estirar la sonrisa en la plaza, que venga primero la plaza con sus bancos de cantera, sus espacios abiertos a la sombra del kiosko, donde unos niños bailan  la danza de los viejitos con máscaras rosa, y sus pelos de crin, un sombrero con listones de luz colgando del rojo, del azul, del amarillo, el blanco y verde.

B.O.M. imagen de la red

Categorías
Interes Social La magia del Momento Prosa Poética

El Día de las Semillas

 

Hoy es el día de las semillas. Se compró pan, rosquillas, delgaditas, waffles, tortillas, y atoles para la fiesta.

Hace tiempo que en el pueblo, las grietas de la casa se van sumergiendo en un abismo de tierra mojada, nadie nunca lo nota; pero el día más inesperado brotarán casas nuevas desde una obscuridad sin forma, con marcos limpios, vidrios lustrosos donde se agacha el sol a tomar un descansito. Entonces los habitantes que se sienten bienvenidos, en calma, se sentarán todos a compartir el pan, como hoy.

Es sabido que mañana, la luna traerá más frutas, pero hoy es el día de las semillas.

La señora Esther, espera toda emperifollada y con maquillaje en exceso, a que pase el chofer para llevarla al festival anual. Donde las gentes bailan enredadas en colores tan vibrantes como el sol. El sonido de la danza despierta otros colores, otros aromas subterráneos se disparan al cielo.

Abajo, los roedores se han hecho familiares de la granja, saben la hora del festín.

 

Los 5 Trajes Típicos Regionales De México Que Mas Me Gustan ...

 

Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.

Categorías
Literatura Micros Prosa Poética

Palabras de Ceniza

Untitled

 

Supongo que si de tiempo se trata, este es el tiempo donde existo. Aunque podría ser la conciencia de ello lo que realmente persiste como tiempo.

Estaba en ese tiempo. Te decía que las palabras huelen a hojarasca. Abrí la puerta de atrás y recordé ese aroma olvidado, sentí el crujir de mis palabras que se desmoronaban en el polvo, y oí romperse el cuerpo del misterio. Su aroma era el de las hojas quemadas, y no sé porqué pensé en los pétalos de las rosas secas que he ido guardando cada aniversario, están sobre la mesita de las cartas.

Las palabras minerales sueñan con ser estrellas, pero por el aroma, sospecho que son cenizas a millones de años luz. Lo que vemos brillar es la luz milenaria de un tiempo sin memoria.

 

Beatriz Osornio Morales. Imagen de Pinterest.

Categorías
Micros Prosa Poética

Conexiones

Se habían convertido en superstición mutua. El mundo sólo era hermoso en presencia del otro. De allí las frases que se dicen y que en la realidad resultan imposibles. “las estrellas brillan por tí y por todo lo que haces” una frase sabrosa que he encontrado entre las canciones que estoy escuchando. Coldplay es el orígen de ésta. Pero en serio, cuando escuchamos hablar a los amantes ¿no nos parece que algo raro les está pasando? por todos los cielos. Lo peor es que muchas veces esas palabras encuentran resonancia aquí. 

Debe ser que se llenan de infinito, y entonces ya valió queso porque fuera de ese infinito, los amantes sienten que les falta la respiración, que descienden al mismísimo infierno de Dante.

De ser por ese infinito que hoy me habita,  encuentro conexiones entre la música y las letras. Pero lo que es yo, tengo ganas de que antes de que llegue mañana, tomar las cosas que he hecho y hacer algo con ellas, algo lindo, una canción, un poema, o un cono para helados. 

Tengo ganas de beber unos tragos con J, mi hermana, fumar un camel en el cuarto oscuro, con sólo su voz de fondo, y el humo, y cada mueca suya.

¿Y tu día cómo va?

Ya sé, no es forma de terminar un texto, colgando de una pregunta, así que voy a sugerir que es sólo un escalón para escapar al infierno dantesco, pero si quieres salir o entrar, es cosa tuya.

 

Beatriz Osornio Morales. Imagen de Pinterest.

Categorías
De Sus Sueños Micros Poemas Prosa Poética

En nombre del cielo

Vendrán otros meteoros a parecer estrellas,

a que les dediquemos una mirada donde llueve luz.

Entonces, nosotros los hombres de ciencia

quizá desaprendamos todos los nombres del cielo,

y aprendamos a llamar al cielo, cielo.

 

 

Resultado de imagen de cielo

 

Beatriz Osornio Morales, imagen de la red.