
El clima de hoy es frío, sórdido. Amaneció nublado y lloverá gran parte del día, junto con las tristes noticias. La primera indicación de un mal día aquí, fue la noticia de que Rusia, contrario a que Putin venía negándolo, ha invadido Ucrania. Durante el último mes las noticias oficiales especularon sobre la posibilidad; especulaban con tono de confirmación. Era el tema de lo que “ocurriría”. no se sabía cuándo, pero ocurriría.
¡Ha ocurrido!
Los chicos en la preparatoria hoy (los que se han expresado a voz) muestran consternación por los efectos que nos pueden, y que indudablemente nos alcanzarán aquí. El efecto Ripple produce siempre unas oleadas de las nadie se salva.
Los precios de la gasolina ya habían empezado a dispararse con las noticias, y los estragos de la pandemia que aún persiste.
Una chica dijo que hoy, después de ir a walmart a hacer sus compras, llenará el tanque de su carro y después de eso, no irá a ningún lugar, más que de la casa a la escuela, a la casa. Ni a su papá va a visitar pronto.
Otros chicos se expresaron en contra de lo que venía afirmando el presidente Biden, que lo que ocurra en Ucrania no nos afectará social o económicamente aquí. Obviamente no le creen. Otros, “los patriotas” quizá ven la oportunidad de defender en una nueva guerra su patriotismo, como comentaba V. Woolf en su ensayo Three Guineas ante las señales inminentes de la Segunda Guerra Mundial. ¿Estamos ante la amenaza de una tercera?
Algunos estudiantes en su candidez temen que las calles estén desiertas por los altos precios de la gasolina. Puesto que aquí, el transporte público es de dar risa, el transporte diario es esencialmente el auto personal o de familia.
El galón de gasolina va de menos de $2.00 dólares en el verano, a casi $4.00 dólares a la fecha, y se calcula (según expertos) que alcanzará pronto los $7.00 dólares tras los avances de la invasión de Ucrania. ¡$7.00 dólares! con razón los muchachos temen ver las calles desiertas.
En México, hoy 24 de Febrero, es un día patrio donde se celebra el Día de la bandera. En medio de ésta sordidez ¿Qué significa en estos momentos para ti la bandera de tu país? a parte del brinco de corazón que experimentan los mexicanos en tierras lejanas, ¿Qué significa la bandera?
Hace dos días, el maestro de Historia en la secundaria, expuso su opinión ante los estudiantes que ya expresaban preocupación por la posible invasión de Rusia a Ucrania. Dijo que él no creía que USA fuera a utilizar sus fuerzas militares y de combate para defender o ayudar a Ucrania en el campo de batalla, que USA y el mundo tienen mucho que perder ante una guerra entre dos potencias con capacidades nucleares como lo son Rusia y USA. El creía que continuarían las negociaciones y presión en busca de una solución por medio de la diplomacia y las sanciones económicas. Era lo más conveniente. Y si ocurriera lo temido, Ucrania quedaría a su suerte.
Hoy el estado meteorológico ha cambiado en el mundo. La promesa de la paz se ha cuarteado nuevamente, y las posibles consecuencias alrededor del mundo son incalculables.
B.O.M. imagen de la red