Categorías
De Sus Sueños Interes Social Literatura Poemas Series

Fragmentos de mi II

Retrato
Pocos entenderán porqué tuve que ir tan lejos
a recogerme de donde nunca antes estuve.
A ti, a quien jamás dije una palabra
Lo has entendido ¿cierto?


Creí que estaba de pie y podía por fin
volver a casa conmigo, pero este dulce
acto maligno de empezar de nuevo,
una y otra vez me lleva
de café en café, de bar en bar
escudriñando muecas en el humo que no veo,
alerta al mínimo estrépito
que irrumpa el mundo aéreo del silencio,


a ese rumor no identificado
quiero atraparle en plena caída,
y en ascenso
recoger cada brizna de lo que es, el ruido
de tu paso, las noticias que lees, la mano
untando loción en tus piernas,
su aroma fresco,
atraparlo todo a vuelo de mosca
y empezar de nuevo.

Beatriz Osornio Morales, imagen de la red.

Categorías
De Sus Sueños Literatura Poemas

La enfermedad del ser

Not sure what it is, exactly, but I'm really digging this. It speaks to me, I guess
Quería atrapar el mundo
de un golpe
atraparlo
con todas las fuerzas de mi debilidad
cual mosquito en la habitación
cuando duermo


apresarle en mi mano sin fuerzas
convertido en gusano negro o crisálida
sentir la agitación de su vuelo
que intenta existir
y en mi esfuerzo por despertar
dejarlo ir a tientas
en libertad o abandono
hasta que suplique


no
ya estuvo bueno de la teoría del todo
quiere volver
a contemplar mi sueño
ser parte
ser lo que es
el mundo dentro de mí

y yo entre sueños abrirle los brazos
qué importa
si no hay remedio para esa enfermedad
del ser. 




Beatriz Osornio Morales

Categorías
De Sus Sueños Literatura Prosa Poética Uncategorized

Génesis de un sueño

Keren Kopal Rana Tocando En La Trompeta Faberge - $ 672.533 en Mercado Libre

Hace falta ser dulce con las personas. Entonces los vecinos serían más amables y menos egocéntricos, claro que la dulzura es un caramelo quemado.

Vengan los saltimbanquis a la verbena y las figuritas recortadas de un libro tocando las trompetas. Que lleguen los payasos maquillados a estirar la sonrisa en la plaza, que venga primero la plaza con sus bancos de cantera, sus espacios abiertos a la sombra del kiosko, donde unos niños bailan  la danza de los viejitos con máscaras rosa, y sus pelos de crin, un sombrero con listones de luz colgando del rojo, del azul, del amarillo, el blanco y verde.

B.O.M. imagen de la red

Categorías
De Sus Sueños Diarios Interes Social La magia del Momento Literatura

Cruce de Cumpleaños 2020

El baile no se trata de ser mejor se trata de dar lo mejor de ti y heredar lo que sientes.

 

No hagas ruido porque se despiertan los sonidos, me dice, nuestra respiración es el único ruido audible, el pulmón del silencio. Llevamos  cinco meses de silencios pero hoy podría ser el final. Tengo ganas de palabrear. Y pienso que puede que uno quepa en una palabra por más insignificante que sea, una palabra puede amoldarse al cuerpo, vestirla, y desvestirla para vestir el alma desnuda.

Cuando se ensucie, meterla en la lavadora (una vez dicha la palabra cumpleaños, el ruido no importa) con agua fría para que no encoja, calentarla, secarla al aire fresco,  o ponersela mojada y que se seque con el calor del cuerpo. Que el cuerpo haga lo suyo; atravesar el túnel.

Tengo la suerte de compartir cumpleaños con mi hermana menor, eso hace de esta fecha un gran acontecimiento. Y hoy estamos justo aquí en ese cruce expectante. Cumplir años con la edad pierde su encanto, y con lo de la pandemia peor, al menos yo así lo he vivido, hay años que quisiera saltarme esta fecha y descumplir años. 

Si hubiera un puente en lugar de túnel, lo tomaría. Estoy segura que ella, mi gemela menor tomaría mi mano en ese puente. El año pasado celebramos juntas en familia,  mordimos el mismo pastel,  y bebimos un poco de vino, vimos a nuestros hijos celebrar con nosotras. También el año pasado me contaron la historia de mi vida, la que no sabía.  Este año los cumpliremos juntas y aparte. Juntas en el tiempo y aparte en el espacio, yo con una historia más larga y ella, con proyecto tras proyecto, ella es así.  Dios, qué embrollo. Cómo si pudiéramos alterar los 13 años de diferencia, cortarlos de la línea del tiempo y  estar juntas  en el momento de despertar al mundo. Pero están nuestras luchas separadas, las que nos han ido embarneciendo el carácter, las que hacen en parte que ella sea ella y yo sea yo. Quizá sean esas luchas las que van determinando el tamaño de la palabra donde queremos vivir. La mía parece ser el cruce, lo que continuamente se agranda o se estrecha a la  medida de mi voz,  por ahora, me gusta. Un cruce jamás está quieto por más estático que parezca, hay que decidir la dirección que quiero  tomar, o la que no. 

El cruce es la libertad. A veces coincidimos en el cruce con más de uno, o en el túnel hoy, donde no suena más que el pulmón del silencio, que es nuestra maravillosa respiración,  y donde espero cruzarme con alguno de ustedes nuevamente. 

Beatriz Osornio Morales, imagen de la red.

Categorías
De Sus Sueños Literatura Poemas

Cantos Mutantes

I

Caer a la cuenta

como se cae en el sueño

 

somos una brasa

de luz en la oscuridad

 

gusano negro

en el aparente infinito

 

devorando galaxias

después del atardecer

 

su intento por dar a luz

un nuevo universo

 

Y qué somos al final

un principio

 

polvo de polvo

gramo ingrávido

 

Solíamos pensar que

éramos dueños de algo

 

en cada beso

nos crecía la seguridad

 

cada latido

venía con el espacio

 

metido en el corazón

pero no éramos nosotros

 

los que pensaban

 

era un sueño incansable

lo que nos soñó.

 

@Shimaganish I flew to you one Misty Morning. I took all my Love with me and Gave it to you.I left you Spellbound... pic.twitter.com/tbVrhgPdME

 

Beatriz Osornio Morales

Categorías
Cuenteando De Sus Sueños Literatura Mi Lado Niño

Grande y Pequeño

        Hay una fotografía hermosa en la cómoda de mis padres. Ella lleva un vestido blanco y largo, sostiene un puño de flores también blancas y salmonadas, él la sostiene a ella del brazo. Los dos sonríen. En el fondo hay otras personas con sonrisas y posición de movimiento suspendido. A mí me parece que están bailando, seguro que bailan, si no, ¿por qué vestirían así, él de negro, ella de blanco, su cabello alto y liso, y los demás con ropas extrañas?

        Ayer le pregunté a mi madre mientras limpiaba el polvo de las cosas, si era verdad que en esa fotografía estaban bailando. Se río sorprendida, como si hubiera dado en el clavo, aunque dio una explicación mocha, dijo que se casaron y estaban saliendo de la iglesia, eso fue todo, siguió limpiando. Es que para unas cosas se es grande, como cuando le urgen a uno que se vista sólo, que coma como gente grande, que recoja su cuarto, que ya tienes cuatro años es tiempo de ir a la escuela, que no llores porque eres hombrecito, sí, para unas cosas hay que ser grande, hombre, pero para otras se es siempre pequeño, salir bailando de la iglesia…

         Le quise preguntar ¿porqué no estaba yo con ellos? pero si no me contesto algo simple, mucho menos habría de explicar la ausencia de su hijo en un día tan aparentemente especial. Le pregunté a mi padre. Saldré de dudas si fue con tía Judith que me dejaron para irse a bailar– pensé.

        Y como mi padre habla sólo inglés la conversación fue así:

        Papa, do you remember the photograph on the night stand?

        Which one?

        That one of you and mama in her long white dress.

        Oh yeah, what about it?

        What are you doing there? Mama says you are not dancing…

        Dancing? No! silly Billy…We got married and are coming out of church.

        What is married?

       Ugh! well, it is when two people want to live together, that is how it starts.

        And where was I?

        You?

       I think you left me with a Judith, didn’t ya?

      Hmm, not a bad guess! risas– Of course not! you didn’t exist yet, wait a minute, you did but… you were just a dream.

        A dream!, how can someone be a dream? whos´ dream?

        Mine. –me hizo cosquillas en el cuello– Don’t you think is a good idea to go out and play on your truck?

        Un sueño, no está mal ser un sueño. De momento me convencí. Fui a jugar en la bicicleta con la convicción de ser un sueño creciente. Más tarde me asaltaron las dudas, recordé que cuando mi mamá iba a tener a mi hermano menor, le creció la panza, al principio ni se podía saber que fuera verdad, sólo porque ya no quería jugar conmigo a las luchas y papá se indignaba si yo insistía. Con el pretexto de que tenía un bebé en el estomago, los juegos escasearon.

      Ahora el caso es más complicado, si uno es un sueño ¿acaso se sueña con el estomago?¿porqué le crece el estomago a las mamás? Cuando la barriga ya no podía crecer más, la llevaron a mi mamá al hospital y los doctores ayudaron a sacar el sueño que tenía mi mamá. Dicen que tiene tres meses, a mi me parece que hace mucho tiempo desde que trajimos a mi mamá y mi hermanito del hospital.

       Después de estar largo rato pensando, decidí pedir que alguien me aclarara una cosa.

      Mamá! ¿es cierto que yo no estaba en la foto de la iglesia con ustedes porque apenas era un sueño?

       ¿un qué…quién te dijo eso?

        papá

      Aaah, mira, tu papá tiene razón, no estabas en esa foto y en otras porque eras un sueño…

       Pero no se te ve la panza grande…en la foto!

      A ver,-risas- a ver explícate!

      Sí, tú y papá dicen que uno es un sueño antes de nacer, pero cuando tuviste a mi hermano te creció el tummy. Y cuando me tuviste a mí también, ¿no?

        sí claro.

       ¿entonces?

       ¿entonces qué?

        Los sueños se hacen carne blandita, así –pellizco mi brazo- y crecen en el estomago.

        Aaah, sí , así es…-más risas- a su tiempo algunos sueños crecen, otros nunca crecen. Mi madre me besa en la frente sonriendo y alisandome el pelo.

        Creí que por fin todo estaba claro. Se es sueño, a su tiempo, se hace carne blandita y crece hasta casi explotar la piel de la mamá, pero

       Anoche yo tuve un sueño: estábamos en una tienda buscando un vestido para mamá, ella y yo, clarito la vi alejarse y olvidarme allí solo entre los maniquíes y las prendas femeninas, solo alcancé a ver su vestido morado perderse tras los mostradores de overoles, corrí pero no pude alcanzarla, al no verla más tuve miedo y comencé a llorar.

        Desperté sobresaltado por el sueño, el maldito sueño –no sé bien que quiere decir esa palabra, pero mi mamá la dice cuando está enfadada sí, el maldito sueño de sentirse perdido. Entonces pensé en las conversaciones de ayer. ¡Rayos! como no sea éste sueño uno de los que engordan…

Por qué los niños pequeños dibujan grandes cabezas? | Sonríe Mamá

 

 

Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.

Categorías
De Sus Sueños Micros Poemas Prosa Poética

En nombre del cielo

Vendrán otros meteoros a parecer estrellas,

a que les dediquemos una mirada donde llueve luz.

Entonces, nosotros los hombres de ciencia

quizá desaprendamos todos los nombres del cielo,

y aprendamos a llamar al cielo, cielo.

 

 

Resultado de imagen de cielo

 

Beatriz Osornio Morales, imagen de la red.

Categorías
De Sus Sueños Interes Social Literatura Poemas

Despiertame Cuando Todo Pase

Despiértame cuando todo pase

cuando el peligro de morir se acabe

cuando esta flor que abre

sea para siempre

cuando la semilla del beso germine

y pueble las zonas de conflicto

despiértame

para dormir el sueño de los insomnes

entre tus brazos.

 

Resultado de imagen de mujer dormida arte

 

Beatriz Osornio Morales, imagen de la red.

Categorías
De Sus Sueños Literatura Poemas

Contradicciones

Me quieres sin querer

me quieres por la grieta de las palabras

por la piel despierta a besos

y la inofensiva perversión de tus desnudos

por el pincel de tus dedos

que me quieren poro a poro

y la cena olvidada

en las miradas incandescentes

el roce de rodillas bajo la mesa

la mano enloquecida

tus locos abrazos que cargaron

mi cuerpo y mi tristeza

a la cama con solo el plato de entrada

de postre una manzana

¿Será suficiente para decir te quiero?

 

Te quiero pero no quiero quererte

porque te he querido

a pesar del tiempo 

y la distancia infranqueable 

que nos hemos interpuesto.

¿Seguiremos rodeados de agua

dándole largas al recuerdo? 

Acaso ¿Eso no basta?

 

Los hijos no engendrados

ni siquiera se lamentan

pero cómo se echan de menos.

 

La madre que no he sido será

no me gusta la llorona y

mi tristeza está sola

rodeada de felicidad

pero no llora llorona.

 

¿Sabes? el recuerdo no basta

para decir te quiero

espero que lo entiendas

cuando te pasen el brazo por los hombros

y el mundo se estremezca

bajo tus pies.

 

Resultado de imagen de amor, danza contemporanea

Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.