
Leyendo El Profesor, de la pluma magistral de Charlotte Brontë, valiente mujer de siglos atrás que se vio obligada a escribir bajo el seudónimo masculino de Currer Bell. Luego de que habiendo enviado sus textos a editores bajo su nombre real, y fueran rechazados más de una vez, se encontró en la necesidad de utilizar nombre de pluma; lo mismo ocurrió con sus hermanas que también ejercieron la escritura como su forma de vida.
El profesor, aparentemente simple en estructura, resulta ser persuasivo desde el principio, escrito en un estilo elegante, sin rayar en el exceso almidonado del estilo victoriano. Los personajes tienen convicciones sólidas, como si estuvieran basados en personas reales, lo cual no sería sorprendente en aquella época. La trama es lo suficientemente tensa para mantener al lector interesado.
Salgo a la terraza casi todas las mañanas a leer El profesor. Esta mañana la temperatura promete ser agradable, incluso siento el fresco, casi frío en los brazos y las piernas, pero eso hará que halle más empatía para los personajes de Brontë, que viven hasta hoy, inviernos inclementes en algún lugar de Inglaterra. “Mi infancia no fue toda luz del sol, tuvo sus nublados, su frío, sus horas tormentosas” explica el narrador para contrastar sus recuerdos con Bélgica, Bruselas para ser exactos, donde vive durante algunos años, ejerciendo la docencia para ganarse la vida.
Sus recuerdos están estupendamente construidos de una sustancia que al parecer, inevitablemente un día cualquiera se esfuman, de tal modo que suplica. “ ¡Bélgica! revuelca mi mundo del pasado como a la Resurrección; las tumbas se abren, los muertos se levantan. Pensamientos, emociones, recuerdos que dormían, son vistos por mi ascendiendo de los huecos la mayoría de ellos, pero mientras volteo a ver sus vaporosas formas, e intento acertar definitivamente sus relieves, el sonido que los despertó muere, y ellos se hunden, todos y cada uno como una luz de neblina furiosa, absorbidos en el molde, recolectados en las urnas, resellados en momentos.”
Un ejemplo de momentos monumentales que la escritora construye a lo largo de la narración. Por demás está decir que su lectura es altamente recomendable.
3 respuestas a «Pequeña recomendación»
Nice post 🤠
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona