
Por el 2017 me ocupaba en pensar así:
Tengo que adaptar mi forma de escribir a este proceso pensante. Le sucede constantemente a las personas que hablan más de un idioma. Es necesario pensar en dos idiomas a la vez para descubrir la forma que se le quiere dar al texto. Al final, ganará el idioma que más sentido pueda dar a las palabras, desde la experiencia emocional que nos revela algo que decir.
Anyway, la ventaja de alguien que conoce solamente un idioma, a la hora de descubrir que desea o necesita escribir algo, es que no tiene que batallar con el proceso semántico en el intelecto, solo tiene que observar el estado emocional y procesarlo de la única forma que conoce. En cuanto a la parte que batalla, se encuentra que el lenguaje materno tiende a ejercer control en el momento de la creación expresiva, sin embargo, la racionalización de trabajar un texto, es otro cuento, como lo expresa este
artículo: en Toronto Hispano https://www.torontohispano.com/publicacion/el-pensamiento-bilingue-pensar-en-varios-idiomas-expande-nuestra-personalidad-y-nuestra-mente/
By the way, anoche me senté frente al ordenador e intenté editar un poema en proceso, porque a parte, cuando se es escritor hay que trabajar el estilo y la estética para convertirlo en arte. Después de varios intentos en corregir sintaxis, me di cuenta que me satisfacen mejor las frases traducibles a los dos idiomas, no importa que esté escribiendo en español este particular texto, el proceso pensante da como resultado, algo que es apto, tanto para el español como para el inglés. No sé si este acto enriquece o empobrece el resultado final del poema, el caso es que me parece más honesto, puesto que lleva en sí, el tácito acto bilingüe que lo inspiró en primer lugar. You see!
Ahora bien, el lenguaje hablado es uno, y el escrito es como otro idioma, por lo que seguramente usted que escribe, entiende perfectamente a lo que me refiero.
B.O.M. imagen de la red
2 respuestas a «Pensamiento bilingüe»
La mente tiene la capacidad, cuando se escribe en varios idiomas, para juntarla las mismas palabras en varios contextos. Un abrazo Calos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo suelo jugar con los significados, Carlos. Me parece una buena forma de mantenerte alerta, mentalmente. Saludos y gracias por pasar y comentar.
Me gustaMe gusta