
Parece sencillo asumir las cosas que se dicen de las cosas, pero si lo fuera no tendríamos que decirlas, con todo y que al hacerlo, pueden causarse escozor, rasguños, ascensos, asco, puñaladas, caídas, o hasta un deleite que lleva la realidad de las percepciones a un caos. Y es que no es fácil capturar en su totalidad las cosas que se dicen de las cosas, son a veces tan resbaladizas que un pez mismo las re huye en la avalancha de las corrientes. Sin embargo se encuentran donde quiera. Las dice el empresario en su dialecto, la costurera, el licenciado, el reportero las lleva como escamas, el ingeniero, el patroncito, el granjero, el profesor enseña su significado, el pensador debate su grandeza, la secretaria archiva las cosas que se dicen de las cosas, como cartas bajo la manga.
El pensamiento mismo cuesta cuando se trata de estas curiosidades, como cuesta encender una cerilla mojada, entre tallón y tallón fumarolas de humo consuman el fósforo, o el encendedor con mecanismo atorado, llenando de su aroma la estancia, y otro tallón, otro intento interrumpido por el sonido del agua, la tecla, los átomos internos. Alguien se lava las manos en la habitación de al lado; al escuchar, el pensamiento se transforma, ya no es el mismo, las cosas ya no son las mismas, hora tras hora, minuto a minuto, cuesta seguir las cosas que se dicen de las cosas porque no tienen una secuencia, sino muchas. Podríamos perdernos en el alegato de los días, o encontrar un instante y agarrarse a él sin importar las cosas que se dicen de las cosas.
Pero hay que ser conscientes que el cuerpo de los pensamientos es dado al ser expuestos, por lo que los convierte esto en lo que se dice de ellos. Los pensamientos no tienen cuerpo físico, siendo así que los pensamientos son las cosas que se dicen de las cosas y nada más.
Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red
5 respuestas a «Las cosas que se dicen de las cosas»
El pensamiento si se hace denso, puede llegar a ser conocimiento y ciencia que se pargamatice. Un abrazo.
Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y también puede ser un gran invento que va de la mano de la ciencia . Gracias Carlos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Esos dialectos forman huellas mentales de las que, con el tiempo, resulta muy difícil salirse. Y eso en el caso de que quien las use se percate de ellas.
Salidos,
J.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ciertamente José, el problema es querer nombrar esas cicatrices.
Feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona