Quiere la tarde
dormir la lluvia de tres días,
en su afán
inventa el horizonte,
sucedánea la lluvia
estrecha un arco iris.
Que duerma en el remanso
del corazón que sueña.
Y cuando arribe la zozobra,
la pesadilla,
su dulce humedad
exorcice los monstruos
del cuerpo,
que expatríe
el mal sueño que invade sus poros
tierra virgen.
Que duerma en el remanso
del corazón que sueña.
Que se duerma la lluvia de hoy,
de mañana,
y a los pies
el siguiente mañana, despierta.
Que se duerma la lluvia
con mi canción no aprendida,
e interpreten las gotas
su música en la piel desierta.
Que duerma en el remanso
del corazón que sueña.
Quiere la lluvia
dormir en la calle, el jardín de tus ojos,
desvelar la nostalgia
de tardes
insipientes entre tus manos,
que duerma en el remanso
del corazón que sueña.
Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.
4 respuestas a «Canción de Cuna para la Lluvia»
¿Es una canción? Suena bonita. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carlos, no, en realidad es sólo un título por el tema de que a veces la lluvia arrulla, y en cierto modo, fue un ejercicio de ritmo inconsciente a ver si la lluvia surgía efecto. Me gustó el resultado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me recuerda una canción de Silvio:
«Un barredor de tristezas,
un aguacero en venganza
que cuando escampe parezca
nuestra esperanza.»
Me ha gustado mucho.
Saluditos! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El gran Silvio, hermosa canción. Gracias por tu comentario y por compartir aquí este fragmento de buena canción. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona