Categorías
De Escribir Diarios Interes Social Uncategorized

El tatuaje de la poesía

Hoy en un viaje repentino a la playa, entre la arena, el viento, las olas, los cuerpos tendidos al sol, entre niños jugando, mujeres y hombres con tangas, entre gluteos expuestos, encontramos un pez muerto, un raro espécimen que nunca habíamos visto; gris con textura de roca, cabeza más ancha que el cuerpo alargado que termina en cola alargada, tiene aletas a los lados y dos semi aletas entre la panza y la cabeza. Uno de mis hijos se maravillo de verle la expresión de muerte, los ojos y la boca abierta como si estuviera vivo, cubierto de arena parecía más muerto, así que el chico lo cogió de la cola, lo sumergió en el agua y lo colocó sobre unas rocas amontonadas, donde el pez muerto se camuflaba perfectamente, incluso sus ojos ya no parecían los ojos de un pez muerto.

Otra cosa que nunca había visto yo, es un hombre con múltiples tatuajes, de entre los que sobresalía uno con letras tipo gótico en forma de arco en la parte baja de la espalda, el tatuaje leía “Damaged”  el hombre perseguía una jaiba, por un momento la atrapó, pero entre pinchazos el cangrejo se liberó y saltó de vuelta al agua. Me acordé de una compañera de trabajo que tiene tres tatuajes, uno en memoria de su hijo muerto, uno en honor a su hermana que murió de cáncer, el tercero es homenaje a su mamá que en paz descanse, y el cuarto que aun no se hace, será en memoria de su padre que también ya descansa. Entonces pensé que la gente que lleva tatuajes, lleva momentos memorables, muestran sus batallas o qué sé yo.

Yo no tengo tatuajes, y por un momento, ante el dorso desnudo del hombre  con “damaged” tatuado y otros muchos tatuajes indefinibles, y ante el recuerdo de otra gente con tatuajes, me sentí extrañamente callada, pensativa. ¿A caso yo no he tenido batallas en la vida? ¿acaso ninguna que merezca la pena marcar mi vida en cuerpo y alma?

Si le pregunto al hombre el significado de cada uno de sus tatuajes, seguramente responderá “este me lo hice cuando esto o lo otro” “este es especial porque esto o lo otro” “¿ve esto? después de mi primer matrimonio” “y este es de antes de mi primer matrimonio” “Cuando murió mi mejor amigo” “para el primer tour a Afganistán”  “la primera sobre dosis que supere” o quizá elija no dar explicaciones, simplemente afirmar algo implícito. El hecho de que la gente con tatuajes expone que vive una vida con amplio significado, podría hacerme sentir que yo vivo una vida sin significado, lo cual es completamente falso.

Si yo necesitara un tatuaje para cada una de las batallas que he peleado en la vida, no me alcanzaría la piel. Por otra parte, tengo un mecanismo de defensa que hace que mi memoria elimine o confine los momentos desagradables a un terreno inalcanzable, lo que menos quisiera es desenterrarlos constantemente.

Momentos maravillosos tengo muy pero muy a menudo, a veces quisiera tatuarme cada amanecer, cuerpos bellos, sonidos sublimes, abrazos entrañables, palabras andantes, y una interminable antología de belleza humana y supra humana para levantar la voz.

Algunas  pérdidas confieso, tengo la manía o la necesidad de convertirlas en poesía. ¿Qué mejor tatuaje que el poema? y sin necesidad de dar explicaciones, como el pez muerto y el hombre tatuado.  Así aumenta el volúmen de mis días, en un interminable acto creativo que durará mientras viva. Estoy segura que mi alma está completamente tatuada con poesía.

Resultado de imagen para tatuajes de poesía

 

Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.

Por osorniobeatriz

Escribo porque es posible existir en las palabras, y probar que el sueño de la vida interior es real.

4 respuestas a «El tatuaje de la poesía»

Tenemos la memoria para coleccionar recuerdos, ese lugar privado donde solo entramos nosotros, y las palabras, la poesía como tu dices para exponer sentimientos de vida. No tengo ningún tatuaje, solo una pequeña cicatriz de cuando era pequeña. Abrazucos

Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s