Categorías
La magia del Momento Literatura Uncategorized

Tributo a tecla-la-sombra-del-pájaro

Resultado de imagen para socorro melgarejo lozano,

Anoche fui a parar a :tecla la sombra del pájaro, la página de una blogger que solía pasar y amablemente comentar mi Sol de los Ciegos y Paradoxia.

Por pura nostalgia entré a El Sol de los Ciegos (a veces me asalta la sensibilidad y para no llorar de sensibilidad, visito los antiguos blogs que ya no actualizo, o escucho The Cranberries) y ví que en las estadísticas  había una visita registrada o enlazada a su blog. Un acontecimiento por demás extraño que me pone la piel de gallina, pues Socorro Melgarejo, la propietaria, murió hace tiempo, y estando muerta…¿Cómo?

Me lancé a seguir el enlace, el cual lleva directamente a lo que asumo serían sus últimas publicaciones. De acuerdo con tecla-la-sombra-del-pájaro, título que le diera a su página,  aún hay entradas visibles de Febrero de 2018. No puedo negar que por un mínimo instante sentí esperanza de que el episodio de su muerte hubiera sido un invento. Pero qué va, el asunto de la muerte nunca es invento.

Tristemente, la muerte de Socorro Melgarejo sigue vigente, no hay nuevas publicaciones pero sus poemas y cuadros (también hacía pintura y creo que daba clases) siguen actuales con la sensibilidad poética que la caracterizó siempre.

http://tecla-lasombradelpajaro.blogspot.com/

Sé muy pocos datos personales de ella. Sé que era de España por el lenguaje castizo de sus textos, vivía en España, le gustaba visitar Barcelona y beber cervezas, firmaba sus textos como tecla con minúscula, sus cuadros los firmaba como S.Melgarexo. Publicó en vida un libro de poesía titulado  Desde la orilla de mi sombra, me pregunto si ya firmaba como tecla. Quiero leerlo.

Uno a veces lee distraídamente y por tanto olvida leer  entre líneas. Sus últimas entradas, algunas que recuerdo haber leído antes, están teñidas de un matiz melancólico. Esas últimas palabras publicadas parecen ser premonición de su muerte, algo tristes que hasta parecen despedida, ante lo cual uno se pregunta ¿Sabía o sospechaba que se iría pronto de este mundo? ¿se estaba despidiendo? ¡Ay, cuánta nostalgia!

Sus letras transparentan una mujer muy femenina (si no es redundancia caracterizar a una mujer de femenina) sensible, amorosa, preocupada por el detalle vital de la vida diaria, un alma hermosa. Pero ¿Era casada, tenía hijos? ¿amaba?  Por sus letras es evidente que amaba fácilmente ¿A quién amaba Socorro Melgarejo? ¿Era alta, joven, mayor? Cosas sin profunda relevancia quizá, querer saber esos detalles atiende a que es el deseo humano poder ver a cada persona de carne y hueso, en vida.

Sería genial saber más de su persona, su carácter, sus gustos, además de que es sabido que le gustaba pintar y escribir, la musicalidad y armonía son algo palpable en sus letras. Inclusive la descripción del blog hace referencia a ello: “ Soy una luz que atraviesa la vida en un instante. Una estrella fugaz. La tecla de un piano en silencio que espera unos dedos que No existen para poder cantar. La sombra de la luna en las aceras”

quería cantar y lo hacía muy bien con líneas entrecortadas y desiguales, que sabía acomodar armoniosamente.

De pronto, otro pensamiento interrumpe el soliloquio en el que he estado toda la mañana, así que hago pausa para ir a llamar por teléfono a mis propios padres, y saber cómo se encuentran en este momento, aquí y ahora, en la vida y no en la muerte.

Y habiendo aquietado la necesidad de saber de mis afectos, retomo este trayecto con el fin de compartir uno o dos de los textos de tecla,  espero que los disfruten tanto como yo, así como espero que aprecien sus cuadros compartidos en su espacio, que desde que se apagó su sonrisa, se convirtió para muchos, en un hogar a donde visitarla cuando sintamos necesidad de poesía y arte.

Mi María. Poema dedicado a su hermana

Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María

Se te habían perdido las palabras y no las podías encontrar.

Mi dulce niña

Yo te estaba buscando.

 

–Me llamaban silencio

Y siempre estuve rodeada de palabras.

–¿Qué ibas a hacer con ellas?

–Ponerlas al Sol.

–Me dejas sin aliento.

–Ahora no sé a dónde habré dejado mis palabras, las busco,

y no las puedo encontrar

 

–Las tienes doloridas.

Yo te las regaré con lágrimas de sal y almizcle mi dulce María y la Tierra entera brillará con tus palabras.

Luego nos iremos a bailar.

 

A mis soledades voy

 

Hoy los lagartos han perdido los anillos en medio de la mar

y andan como sonámbulos con las manos vacías

buscando desde las cuencas de sus cerebros

el son de la música

que ya no sonará.

Los cuervos rondan

Miseria oscurecida

Cieno y lodo

Promesa de guerras y de muerte.

Hoy a los lagartos se les ha perdido el Norte

-¿Quién será quien lo busque y se lo encuentre?

Ese Norte de amor entre nosotros

Adónde, quién sabe donde, adonde se esconde la esperanza.

-Yo te la encontraré –suena la voz del pescador–

Yo te la encontraré.

De mis soledades vengo

A mis soledades voy.

 

Y para terminar uno de mis poemas favoritos, publicado en La Biblioteca II en tumblr en Mayo 30 de 2016.

 

“Si yo te bebiera”

Si yo te bebiera niño mío

Si yo te bebiera,  ¿Eh?

me volvería agua

y brotaría por todas las fuentes de la vida

si yo te bebiera.

Niño mío.

 

Si yo me bebiera tus pestañas

y tu gloria de luna

niño mío,

qué atardecer dorado turbaría mi vista

y tus ojos,

mi niño

qué despertar tan dulce el de mi siesta.

Caricia de mis sueños

y de mis tempestades

niño mío.

 

Me miraría sola en los charcos,

te buscaría en ellos.

Preguntaría:

¿Dónde se ha ido mi niño? ¿Dónde se ha ido mi niño?

 

-Se lo ha llevado el tiempo, señora.

El tiempo se lo llevó.

 

Socorro Melgarejo Lozano

España. Imagen: S.Melgarexo

 

 

 

 

 

Por osorniobeatriz

Escribo porque es posible existir en las palabras, y probar que el sueño de la vida interior es real.

10 respuestas a «Tributo a tecla-la-sombra-del-pájaro»

Hola, yo, como tu, descunri la muerte de Socorro jace muy pocos dias y he bueceado intentando encontrar comsuelo y conocerla un poco mas en carne y hueso como bien expresas. Pero yo no la conocia por aqui, sino por una web donde era admirada y querida por todos. Donde derrochaba amor y afectos a todos nosotros. Te lo recomiemdo encarecidamente para que veas cua to era admirada y querida alli.
Te hablo de tustextos.com donde aparecia simplente con el perfil de mejorana. El mio en esa web es eleazar y entro muy esporadicamente aunque soy miembro desde 2008.
Um saludo.

Le gusta a 1 persona

Es un choque que impacta, darse de manos a boca, conque una persona que tenías enganchada a tu blog, hace rato ha muerto, y no lo sabías. Es la sensación que uno aprecia, con la lectura de esta entrada que trae a la memoria a la bloguera Melgarejo, alma sensible, pues la poesía y la pintura la ataban al arte y la literatura. Sus poemas tienen gran sentimiento. Se siente que amaba a los suyos, y a los otros, porque quien hace poesía y pintura tiene el alma abierta a la vida.
Un abrazo. Carlos

Le gusta a 1 persona

Sí, suceden cosas así que uno trata de explicarse y es imposible, pero me alegro que sucediera porque fue un gran reencuentro con la esencia de tecla, como la conocía.
Yo no he aprendido aun cómo enlazar blogs de blogger aquí en wordpress, por eso me da más gusto tu visita.
Gracias por pasar, Carlos.

Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s