“Había una mano en la oscuridad, y sostenía un cuchillo”
Esta es la frase que da comienzo a The Graveyard Book de Neil Gaiman, un libro que tenía entre mis inquietudes de lectura desde hacía tiempo. Por fin se me hizo leerlo y quería comentar algo al respecto mientras leía pero cuando me di cuenta, ya había terminado de leerlo. Es uno de esos libros que te enganchan desde el comienzo y no te sueltan hasta que se consuma la historia entre sus páginas.
Está clasificado como un libro infantil-juvenil, lo cual podría dejar un interrogante en el lector por los tópicos que trata, la vida y la muerte, el crimen del asesinato, etc, el caso es que su narrativa ágil y su lenguaje claro permiten al lector adentrarse con naturalidad en la magia de lo sobrenatural, y por supuesto, disfrutar la inmersión en sus excelentes atmósferas.
“¡Owens! – llamó la mujer pálida, en una voz que podría haber sido un murmullo de viento entre el pasto crecido -¡Owens! ven a ver esto”
Un niño que por una desgracia familiar termina viviendo en un cementerio hasta su adolescencia, es el personaje central. “Un cementerio no es normalmente una democracia, y aun así, la muerte es la gran democracia, y cada uno de los muertos tenía una voz y una opinión sobre si a un niño vivo le debería ser permitido quedarse”
Los muertos se convierten en su nueva familia, en sus maestros y amigos, pero llega el día en que lo que los muertos pueden enseñarle ya no es suficiente. Un secreto de su pasado le es revelado. Entonces se enfrenta a sus propias inquietudes y a terribles enemigos que ni se imaginaba existían.
Es una historia inquietante y llena de magia. Yo lo he leído en inglés, pero supongo que hay traducciones, una es El Libro de Cementerio para los que tengan interés. Es del autor británico Neil Gaiman, que al parecer tiene otros libros infantiles. Para mí es un verdadero respiro literario, con reservas sobre la clasificación. Los niños mayores de 10 años quizá pueden leerlo sin problema creo yo, pero los menores, queda a discreción de los padres. Si alguien lo ha leído sería bueno intercambiar opiniones. Ese era uno de los motivos de este post la primera vez que lo publiqué en Paradoxia hace ya unos años, por entonces casi nadie había leído a Neil Gaiman, espero que ahora, después de que tantos de sus libros estén siendo llevados a la pantalla, como Coraline, Dioses Americanos y Buenos Augurios, habrá más de alguno que conozca su fantástica obra.
“-¿Cómo está ella?
-Le quite sus recuerdos –dijo Silas- Regresarán a Glasgow, ella tiene amigos allá.
-¿Cómo pudiste hacer que me olvidara?
Silas contestó: La gente quiere olvidar lo imposible, esto hace su mundo más seguro.”
Beatriz Osornio Morales. imagen de la red.
4 respuestas a «The Graveyard Book»
Gracias por la reseña, me asombra que tenga clasificación de apto para lectura infantil. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí a mi también. Pero quizá es solo porque el personaje principal es un chico de unos 10 o 11 años.
Gracias, Carlos. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
~…hace tiempo compre este libro en versión digital y esta con ganas diciendo mi nombre. ahora me dieron mas ganas de leer a Neil.~
Me gustaLe gusta a 1 persona
En hora buena Aileen. Gracias por comentar. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona