«Sabes por qué nos caemos, Bruce? para aprender a levantarnos, Mr. Wayne»
Michael Cain en (Batman Begins)
Por casualidad, casi sin querer asistí a una conferencia dada por un escritor en una secundaria del distrito. Es cuestión de la primera impresión, pensé. Pero no, no fue la primera impresión lo que me cautivó. Es guapo y su nombre es Marc, suficiente para interesar ¿no? Sin embargo lo más atrapante de la charla a la que no quería asistir, de no haber sido porque desde lejos escuché la banda que amenizaba, fueron los fascinantes datos de cómo surgieron los súper héroes, específicamente los extraordinarios personajes de Superman y Batman.
Jerry Siegel y Joe Shuster, cuando aún eran estudiantes crearon el primer súper héroe, es decir, Superman, que existe desde 1914, explicó Marc Tyler Nobleman, escritor desconocido para mí hasta entonces. Quizá muchos como yo, no sabían que Superman fue el primero de los personajes heroicos, cuyas historias comenzaron en los cómics.
Nobleman dijo que al ver los créditos cada vez que comenzaba una historia de Batman, le parecía increíble que una sola persona, Bob Kane, fuera padre y madre del poderoso e inspirador hombre murciélago, así que cuando se convirtió en escritor, decidió estudiar el caso a fondo. El tremendo trabajo de investigación que ello implicaría, lo convertirían eventualmente en una especie de Sherlock Holmes de la historia de ciertas historias.
Después de mucho trabajo y viajes de investigación, descubrió la falacia. Kane no había sido el único creador virtual del personaje como se pretendió durante 70 años. Marc Nobleman descubrió que Bill Finger había sido co-autor del cómic de Batman junto con Bob Kane desde 1934 cuando apareció el personaje con el nombre de The Batman. Bill the Boy Wonder, The Secret Co-writer of Batman, es la biografía de Bill Finger escrita por Nobleman, basada en las investigaciones sobre el asunto: Cómo surge Batman, y es parte del arduo trabajo de Marc Nobleman para que Bill Finger recibiera finalmente el reconocimiento merecido por su co autoría de Batman.
Bill Finger murió en 1974, el año en que yo nací. Murió pobre y de acuerdo a las investigaciones de Nobleman, no existe una tumba, ni un memorial con su nombre, ni siquiera un obituario en ningún medio informativo de entonces. Murió completamente desconocido y sin siquiera un funeral. “Había que arreglar eso” aseguró Nobleman, quien después de insistir e insistir, logró convencer a la única descendiente, una nieta de Bill Finger para confrontar a la corporación DC Comics, actual propietaria de Batman, logrando así que finalmente en Octubre del 2015, se anexara el nombre de Bill Finger en los derechos de Batman.
“La historia está en todas partes” dijo Nobleman, a quien le gusta investigar sobre algunos casos y personajes de la historia, haciendo de esas investigaciones un estilo de escritura, porque solo hay que observar que la historia está repleta de historias. “El trabajo de los escritores es enderezar los errores cometidos en la historia. Ninguna tarea es demasiado, incluso cuando sea tan demasiado que parezca imposible, hay que darnos cuenta que todos los cambios empiezan en la mente de una persona. Una persona quizá con dudas y miedos sobre su idea”. Date cuenta que cada cosa, cada objeto ya sea, un avión, un libro, tu caramelo favorito, un teléfono, todo lo creado empezó en la mente de una persona y lo más seguro es que sintió miedo a ser rechazada, pero esa persona venció sus miedos y sus dudas.
Gracias a que Nobleman se entregó en cuerpo y alma a investigar disfunciones de la historia, con el miedo de no encontrar editorial que publicara su material, las historias de Batman ahora comienzan con la leyenda de: Obra creada por Bob Kane y Bill Finger, lo cual suena diferente y más justo.
Incluso creo que han sacado a la pantalla una película de cómics que lleva precisamente el nombre de “Batman and Bill” basada en el libro biográfico que escribiera Marc Tyler Nobleman sobre Bill Finger, “Bill the Boy Wonder” que pienso leer en cuanto lo consiga.
Y para terminar los dejo con otra sentencia utilizada por Nobleman en su presentación, destinada a inspirar a su audiencia de pubertos dijo que: “Todos tenemos ideas, el caso es ¿Qué vas a hacer tu al respecto?”
Nota: Información recolectada de la Conferencia que ofreció Marc Tyler Nobleman en la Secundaria de Poquoson,Virginia. Marzo 12, 2019. Algunos datos de nombres y fechas fueron corroborados personalmente en google.
Beatriz Osornio Morales. Imagen de la red.
4 respuestas a «El Nacimiento de dos Súper Héroes»
Todos los días se aprende algo nuevo, y hoy me voy con fe en la humanidad. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda taty.
Aunque la conferencia era para chicos de secundaria, algunos colados también salimos motivados. Y quería por medio de mi experiencia compartir esa motivación. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Es muy interesante conocer cómo empezó toda esta historieta. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo pienso yo. Y también es inquietante que alguien haga literatura sobre la historia de algo. Se tiene que tener un sentido histórico de la realidad.
Saludos, Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona