Categorías
Books and Opinions Literatura Uncategorized

Del Existencialismo de Sartre

Todo lo que pensamos es nuestra existencia; ya sea que uno ante ceda a lo otro. La cuestión es y  ha sido a través de los siglos, determinar qué es lo que antecede.

Descartes, sí, Descartes decía que  “ cogito ergo sum” “Pienso, entonces existo” o ¿Era al revés? No, ese es el decreto cartesiano.

Desplazandonos unos cuantos siglos hacia acá, hasta los albores del Existencialismo, Sartre  confirmó en la Náusea que “Pensar es existir” pensar en forma de conciencia claro está, de modo que cuando: “Él corre, el corazón corre, el corazón late, es día festivo, el corazón existe, las piernas existen, el aliento existe, existen corriendo, latiendo (…) la existencia toma mis pensamientos por detrás, y cuidadosamente los expande desde la parte posterior, alguien me toma por detrás, me fuerzan a pensar desde atrás, por tanto, a ser algo tras de mí, respirando en ligeras burbujas de existencia”

En otra ocasión afirma que aun cuando éste (el pensamiento) parece abrumar porque se hace imparable pensar cada movimiento: “ El cuerpo vive por sí mismo una vez que ha comenzado, pero al pensamiento, yo soy el que lo continúo, lo desarrollo, existo”

En pantalla se puede leer bastante sobre la filosofía de Sartre, su humanismo-existencialismo, y puede que uno que otro párrafo te aclare algunos elementos que al leerse en las obras con su lenguaje filosófico, pasan a veces de largo, o pasan directamente del razonamiento a un espacio intuitivo en la conciencia. Al leer dichas explicaciones a veces se experimenta un dejà vú, esto ya lo había vivido.

Una de las cosas que me alegró leer después de “El Ser y la Nada”  fue cómo la filosofía de Sartre se opone al concepto Freudiano del inconsciente, que afirma que nuestras acciones y decisiones tienen su mayor motivación en el inconsciente, teoría que como Sartre, yo he desechado como excusa aceptable para quitar a los humanos la característica de la libertad que el individuo ejerce en cada acción.  Aquí un enlace que ejemplifica lo que digo: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272014000300006 ejemplos como el anterior hay muchos así como hay detractores.

Si actuamos movidos por circunstancias externas, aun cuando lo hacemos sintiéndonos orillados a actuar, somos libres de tomar una u otra acción,  considerar las consecuencias, valorar los resultados y ponerlos en una balanza. Incluso el no actuar ante ciertas circunstancias es una decisión, así que actuamos libremente independientemente o a pesar de los antecedentes. Decidir con libertad es la única forma de no vivir como esclavos de las circunstancias.

Resultado de imagen para existencialismo-humanismo de sartre

 

Beatriz Osornio Morales. imagen de la red.

Por osorniobeatriz

Escribo porque es posible existir en las palabras, y probar que el sueño de la vida interior es real.

6 respuestas a «Del Existencialismo de Sartre»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s