Salió en medio de la tarde/ dejó la casa
la terraza con los ojos cerrados contemplaba ya la noche,
y los astros aún dormían como gatos a la sombra de las nubes.
A ella siempre le gustaron los ruidos nocturnos:
el eventual motor de carro que se va acercando precipitado
de la nada, rascándose la cabeza
para desvanecerse distraído en la distancia,
un grillo.
Estando allí sin estar, estallar
salir de casa y entrar a ser,
cuando un ala de cicada canta, es cantar
la oscuridad imaginada, ser… y llave en mano
olvidar.
Ya no es posible querer así, con la tenacidad de un guerrero
ni defender a diario los cubos de hielo bajo el sol.
Tanta felicidad para qué, si es solo aire
bilateral, rumor, hoja desprendida… árbol y nada…
a pesar de este pensamiento antagónico, tiende
su manga a la lluvia dorada, y es hora cuando es.
Tirar la llave en el lugar más hondo de nunca más.
La hora es, el tiempo no, el tiempo es río
que fluye por las horas y las va dividiendo
como flecha al blanco.
Luego intenta volver sobre sus pasos
pero el cerrojo de la puerta está corrido,
manipula, piensa, recuerda… silencio, oscuridad…
¿Es posible que haya cerrado la puerta sin darse cuenta? o nunca fue
más que un sonido, motor de auto, paralelo en marcha por los ruidos de
la noche… más allá de la tarde, su calor y su escape huelen a tiempo
fuera de tiempo.
Beatriz Osornio Morales
6 respuestas a «Fuera de Tiempo»
hermoso poema, felicidades por tu blog!
saludos desde Italia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Bien por el poema eatriz, me gustan las imágenes cotidianas. Abrazo y rosas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rubén. A veces el tiempo así es…cotidiano.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Beatriz,
Estoy casi recién incorporado tras unos veinte días, aunque no sé si con continuidad.
Está bien, me ha gustado,lo que no quiere decir que haya entendido todo. Me pasa con quienes escribís en verso (Lucio, Luis MIguel, etc.), sois complicados de comprender, porque habláis de asuntos cuyas claves verdaderas sólo las conocéis vosotras mismas.
Por otro lado, me alegra la gran mejoría sobre lo que comentamos por correo.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué gusto que estes de regreso.
Me has hecho reír de buena gana, con lo de tratar de entender, no es necesario entender al pie de la letra, pues las emociones que mayormente lo que se busca expresar en la musicalidad del verso, son truculentas, y lo que intento al escribir es abrir una puerta a la
sensibilidad tanto propia como del lector, a veces se logra y otras no…y está bien.
Muchas gracia por tu presencia, espero pasar a visitarte de vez en cuando.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona