El Sarcasmo como expresiòn tiene algo de verdad, es cierto en cuanto a la parte que revela, pero tambièn cuenta con una parte que oculta o enmascara en su desazòn.
Nadie jamàs afirmò que el sarcasmo sea sinònimo de honestidad. Entònces ¿Porquè algunos utilizan frases sarcàsticas con la pretenciòn de estar siendo honestos o crìticos? Socialmente tampoco se considera una crìtica respetable si se utiliza con el solo hecho de herir.
Hace tiempo escuchè, no recuerdo dònde. O quizà leì en algùn libro que mi memoria no recuerda, algo asì como que el sarcasmo era una expresiòn desesperada, sin determinaciòn, expresiòn a medias que se emite porque no se encontrò otro remedio, no se encontrò otra forma de decir algo que con el sarcasmo. Definiciòn que por las razones mencionadas, no me atrevo a presentar con las reglas debidas de una cita, me pareciò entòces un concepto amargado. Pero con forme uno alcanza madurez en la vida, se va dando cuenta de que en realidad, es una visiòn congruente y atinada, y que esa parte que se oculta en la frase irònica, es quizà lo que nos produce a los humanos una gran fascinaciòn, en muchos casos esa es la ùnica razòn de su uso. ¿Nos licìta esto a utilizar la ironìa, como omiciòn o sustituciòn de una explicaciòn? El sarcasmo es perfectamente usual y nadie te va a condenar por utilizar frases irònicas respecto a cualquier cosa. Al mismo tiempo que deja entrever apenas una postura moral respecto a cierto tema, dependiendo de su mordacidad ya sea para quejàrse, ridiculizar o insultar.
En literatura se usa como la figura retòrica que emite una crìtica indirecta, pero hacièndose evidente y agudo a la vez un desacuerdo, aunque oculta las verdaderas motivaciones del desacuerdo a veces ridiculizando.
“El tèrmino proviene del latìn “sarcasmus” y este a su vez proviene del griego “sarkasmòs” que es una sustantivaciòn del verbo “zarkazein” el cual significa morder los labios”(1)
No en balde se experimenta el sarcasmo como algo que tiene que decirse a como dè lugar, porque quizà ese algo muerde por dentro, nos muerde de las entrañas a la boca, tiene que decirse aun de forma indirecta y mordaz para morder los labios.
“El sarcasmo es personal, y su intento final es herir”(2)
Ya sea que se utilice como una forma de impotencia para expresar indirectamente las motivaciones de nuestro desacuerdo, o que se encuentre placer en ese juego agudo de esconder intencionalidades, el sarcasmo es una forma fascinante para los que encuentran en ese elemento una forma ilimitada de expresar desde los desacuerdos, el coraje, la frustraciòn, el dolor, la impotencia, y toda clase de emociones que algunos aprovechan hasta para hacer arte, O que al emitir la frase hiriente, se disfrute de una sensaciòn de venganza emocional, el sarcasmo contiene en su miasma humano (los animales no usan sarcasmo) algo que atràe y que repele al mismo tiempo, eso es fascinante.
Se ha usado proverbialmente como: “la forma màs baja de humor pero la màs alta expresiòn de genio” (3)
El sarcasmo o ironìa se puede explotar como una forma creativa de expresiòn artìstica, de hecho la parodia es un referente que ejemplifica que la creatividad no tiene lìmites ni siquiera en los cànones morales de la sociedad.
1- wikipedia digital.
2- A handbook to literature. Un manual para literatura de C. Hugh Holman y William Harmon.
3- Wikipedia digital. Frase que se atribuye a Oscar Wilde pero en realidad se desconoce su origen.
Beatriz Osornio Morales. imagen de la red.
6 respuestas a «La Fascinaciòn del Sarcasmo»
Creo que no se debe utilizar la habilidad lingüística como una arma, prefiero añadir un comentario irónico a la imagen que provoque una sonrisa en el espectador. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es otra perspectiva. Lo bueno de la literatura es que se puede escoger el tono o forma que màs nos exprese, dependiendo las circunstancias. ¿Què hay de malo en una sonrisa?
Saludos y gracias por comentar Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante Beatriz. Me da que hay que ser muy buen escritor para manejarse hábilmente con sarcasmos. Yo creo que el fin del mismo es ofender luego es un paso más lejos de la ironía que viene a ser como expresar lo contrario de lo que se quiere decir. Como señala Mayte detrás del sarcasmo (y yo añado de la ironía) hay una enorme agudeza.Yo no aplico el sarcasmo porque no se hacerlo, a veces si juego con la ironía, pero lo que siempre mantengo en muchas facetas de mi vida es el sentido del humor para poder sobrellevar lo que nos rodea. Y funciona ¡¡
Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede que tengas razòn, hay que manejarlo bien para poder utilizarlo exitosamente en la escritura.El sentido del humor tambièn se agradece en todo momento, hay de humor a humos. Mi favorito es el que hace reìr. A veces el humor negro se luce en el cine.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta el sarcasmo en la literatura. En la vida real puede resultar un tanto hiriente según el caso, pero no se puede negar que detrás de una frase sarcástica hay muchas veces una gran agudeza. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un recurso rico en literatura, a mi tambièn me encanta.
Gracias por pasar y comentar, es muy valioso que alguien comparta un comentario.
Abrazos Mayte.
Me gustaMe gusta